ANEXO II
_________________________________________________________________________________
Identificación del Grupo y la Institución
IDENTIFICACIÓN
DEL EQUIPO
|
||
Dirección
del blog
|
http://sanvalentinasunlz.blogspot.com.ar/
|
|
Apellido
y Nombre
|
DNI
|
Observaciones
(Reservado para
|
BELOSO ALEJANDRA
|
30.162.272
|
|
CARLINI CECILIA
|
38.587.551
|
|
GOMEZ DEBORA
|
37.035.294
|
IDENTIFICACIÓN
DE LA INSTITUCIÓN
|
|
Denominación
/ Marca
|
U.M.A. (Unión
de Mujeres Activas)
|
Ubicación
y/o alcance Geográfico
|
A las siguientes ciudades de Zona sur de Gran Buenos Aires:
Florencio Varela, Berazategui, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora y Monte
Grande.
|
Actividad
principal
|
Campaña de concientización para dejar de ver al sexo
femenino como débil y vulnerable.
|
Misión
¿Qué
tratamos de lograr?
¿Qué
resultados específicos buscamos?
¿Cuáles
son nuestros principales puntos fuertes? ¿Cuáles son nuestras debilidades?
|
U.M.A- “Unión de mujeres activas”, Su papel principal es la
concientización masiva de los derechos de la mujer, cumpliendo una acción
cultural por la liberación de aquellas circunstancias o personas que impiden
que pueda ser respetada y tratada con igualdad. La mujer cumple un papel
sumamente importante en la sociedad, ya que es madre, hija, abuela, sobrina,
amiga de aquellos ciudadanos. Juega un papel fundamental en cada habitante de
la región, así como lo es mundialmente. Por lo cual nuestra misión consiste
en poder modificar la acción y el pensamiento proveniente de aquellos que
tratan a ser femenino de manera de objeto, también queremos llegar a las
mujeres que no ven la realidad que viven y que pueden cambiarla rotundamente.
Por lo tanto es necesario prevenir y ayudar a aquellas que padecen de la
manipulación excesiva.
Contamos con un grupo de personas, las cuales consideramos
pilares de esta institución, cuyos valores humanos, valores éticos y valores
morales, son inquebrantables. Además de contar con articulaciones sociales sólidas,
con diferentes entes en todo zona sur. Esto en conjunto hace, nuestro punto más
fuerte, para llevar a cabo la acción social. Pero como la mayoría de las
cosas, todo tiene su lado monetario, no alcanza solo con los recursos humanos,
y es nuestro punto débil el recurso económico, ya que a pesar de que contamos
con ayuda del Estado, nunca es suficiente para lo que anhelamos. Siempre surgen nuevos caminos,
por los cuales debemos insertarnos, e invertir de alguna forma.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario