domingo, 19 de abril de 2015

Tercer Clase: "Signo y Elementos del diseño"

"signo"

1) Buscar ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a tres temáticas diferentes.


 Ciencias: 


Ciencia elegida: Hidrología (ciencia del agua)

Una de las clasificaciones más conocidas de Peirce, es en la que distingue tres clases de signos, el icono, el índice y el símbolo, pero no son sino representámenes (signos con algún soporte) que se relacionan con el objeto desde diferentes puntos de vista.

ICONO: es el signo que se relaciona con su objeto por razones de semejanza, es decir que los iconos se dan cuando el signo es similar al objeto que representa. Por su relación de razón (entre el signo y la cosa significada), se puede decir que solo existe en la conciencia.

En este caso percibimos un vaso de vidrio con agua, pero no lo sentimos, si sentimos son algunos estímulos visuales (ej: colores, relaciones espaciales, etc.), los cuales coordinamos en una estructura percibida.


ÍNDICE: es el signo que conecta directamente con su objeto, es decir que guarda proximidad con el objeto al cual representa. El índice es indicativo y remite a alguna cosa para señalarla.

SÍMBOLO: es el signo simplemente arbitrario, es decir que el signo no tiene relación directa con el objeto. Está dado por convención o por ley.



2) Buscar un ejemplo de un mismo representamén que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes:

El ámbito de los seres vivos:


·       *SERES VIVOS: LEÓN


ICONO:



INDICE:


SÍMBOLO


 Para realizar esta actividad acerca el representámen según Pierce, elegimos al León, ya que es participe de la clase de los seres vivos que fue el área que nos tocó. Lo cual elegimos  tres represéntamen distintos para el mismo ser. Comenzamos con una fotografía del mismo, debido a su gran semejanza ya que realmente es un león y  representa con mucha similitud, siendo imposible la confusión respecto a que animal se distingue en la imagen. Podemos decir que cumple la imagen con respecto al “objeto a representar” de ser ICONICA. En la siguiente vemos una huella de león, por lo cual es INDICE del animal. Por último, nos encontramos con un signo lingüístico el cual es establecido por convención en una sociedad, entonces estamos hablando de una representación SIMBÓLICA acerca el león. 

3) Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.
En ambos casos explicar la relación.


El ámbito del trabajo:







  -TAXISTA
  -CHOFER DE TAXI
  -TACHERO




                                                                                                                                     
 Es muy común en nuestro país, llamarle “Tachero” al conductor de un taxi. Esto proviene del lunfardo bonaerense que relaciona el material metálico del vehículo llamándolo tacho y a su chofer se le designa el término, como mencionamos anteriormente, tachero. 
Para un mismo objeto,en este caso un oficio,hay tres representamen distintos que se usan en nuestro habla.                                                                                                   

4) Buscar dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabón en polvo.


 La primeridad es la categoría que comprende las cualidades de los fenómenos. Es la categoría del ser, todo lo que es en su inmediatez, sin relación a nada, tal como es. Es una cualidad inherente a un cuerpo, sin relación a otra cosa. La primeridad es autosuficiente. Lo primero predomina en la sensación.

 Elegimos estas dos publicidades (Burger King y Spa Divina Proporción), ya que ambas en su inmediatez nos dan la sensación de placer. El placer por comer una hamburguesa de Burger King, y el placer de recibir masajes en el Spa Divina Proporción.





5) Umberto Eco.
Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo.


Ciencias:





 El signo icónico según  Umberto Eco, consta de una representación semántica de una imagen, no es tal cual a la real por su estructura, textura, etc. Pero tiene en cuenta aspectos pertinentes acerca a lo que se representa, estos se basan en la cultura y la convención existente en ella.  Los diferentes niveles de iconicidad  van  de manera decreciente perdiendo similitud al objeto real, pero aun así se  lo percibe en un cierto grado de  semejanza.  Como vemos en los ejemplos, ciertos colores ubicados de cierta forma nos dan a entender ciertos objetos, se puede apreciar con la Tierra. Luego con la estrella y el sol, vemos ciertas semejanzas entre ambos ya que no son representados tal cual pero se entiende por medio de la cultura en la que estamos inmersos que un círculo con líneas a los costados es un sol, o mismo una estrella puede ser como un asterisco. Así como sucede con el corazón, que de manera real es muy diferente a la habitualmente representada, pero todo sabemos que estamos hablando de dicho órgano.


"Elementos del DISEÑO"



Seleccionar una imagen de un aviso gráfico
Describirla a partir de los elementos de diseño presentadas en la clase.


La imagen elegida:



 Este aviso publicitario se encuentra en la vía pública y es de la compañía ADIDAS, no hay ningún tipo de texto que acompañe la imagen y eso le permite al receptor darse cuenta de que trata y de lo que quiere significar. En la imagen se puede apreciar tres bandas blancas que es el logotipo de la marca y lo hace reconocible a simple vista.
 Es una figura que tiene forma de zapatilla y  posee volumen. Tiene un tamaño grande para captar la atención de los peatones, pero lo que más atrae es su textura: es una publicidad gráfica en relieve, el cual es dado por vegetación verde, hojas, diversas plantas que logran simular la tela de la zapatilla en cuestión, la cual contrasta con el color blanco del fondo. El tinte es verde/saturado/frío.                                                 
 Su representación es de modo realista. 
Su función es persuadir, aparecer en la cotidianeidad de los individuos.

1 comentario:

  1. Estimadas Valentinas:
    Rehacer: En la parte 2) deben seleccionar un solo representamen y no tres. En el punto tres son tres representamenes y no uno.
    los otros puntos están bien
    Rubén

    ResponderBorrar