sábado, 9 de mayo de 2015

Sexta Clase: Retórica de la imagen

TRABAJO PRÁCTICO
1) Buscar ejemplos de aplicaciones retóricas, por lo menos 2 por OPERACIÓN

2) COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica, Relacionados con el siguiente tema: Relaciones humanas /sentimientos
Describir cual fue la intencionalidad retórica.
1)OPERACIONES RETORICAS:

ADJUNCIÓN
Adjunción: Identidad: REPETICIÓN




Adjunción: Semejanza de Forma: RIMA





Adjunción: Paradoja: PARADOJA


SUPRESIÓN Supresión: Semejanza de forma: CIRCUNLOQUIO






Supresión: Oposición de Contenido: RETICENCIA





SUSTITUCIÓN
Sustitución: Identidad: HIPERBOLE



Sustitución: Semejanza de Forma: ALUSIÓN


Sustitución: Semejanza de Contenido: METAFORA



CAMBIO Cambio: Oposición de Contenido: QUIASMO

Cambio: Paradoja: ANTILOGÍA

2)



En esta composición utilizamos la retorica de la sustitución, específicamente la “metáfora”, la cual está ubicada en la similitud de contenido. Concluimos en esta idea por el motivo de que habitualmente lo que se patea es una pelota y en este caso a un corazón, es por ello  que realizamos una reflexión mas profunda en la que definimos que se debe a que ese corazón pertenece a otra persona.  Por lo cual significaría que la chica que golpea al órgano está siendo impulsada a realizar dicha acción por algún motivo de conflicto con aquella persona. 


1 comentario:

  1. Ejemplo de metáfora incorrecto, si la figura se basa en el parecido de la sillas con la arena no es la operación que sería la metafora. Sustitución de FORMA.

    ResponderBorrar