lunes, 18 de mayo de 2015

Anexo V: "Identificación de los objetivos de la campaña"

"Diseño de proyecto"

Anexo V

Identificación de los Objetivos de la campaña

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Dirección del blog
http://sanvalentinasunlz.blogspot.com.ar/ 

IDENTIFICACIÓN DE LOS  OBJETIVOS
Objetivo de Desarrollo

Es de suma importancia que el público pueda confiar en U.M.A, que vea e ella una organización eficiente y seria en cuanto a la responsabilidad y el acuerdo social que se crea entre la fundación y la persona para el cumplimiento de las metas que nos exigimos día a día.
U.M.A tiene que destacarse entre las demás O.N.G que funcionan parecido, tiene que poder resaltar garantizando la ayuda necesaria de quien la requiera.
Es indispensable que la sociedad encuentren en U.M.A el prestigio necesario que se logra cuando una fundación no se basa en palabras sino en hechos. Y esos hechos avalan nuestro corta pero extensa trayectoria en la lucha por la igualdad y el respeto.
El posicionamiento que se busca para nuestra organización es de confianza y el arte de hacer, de cumplir.
Nuestro máximo logro es que la persona deposite sus asuntos en nuestras manos como garantía de que algo en sus vida va a cambiar.
Cada caso es único y las herramientas que se requieren son distintas, por eso U.M.A  es diferente. Nos distinguimos por la atención personalizada que brinda  nuestro equipo.

Objetivos Específicos

 Dentro del ciclo lectivo 2015 y verano del 2016, en dónde hay mucha movilización y concentración de personas, pretendemos llegar a ellas utilizando campañas fuertes de gran impacto en la vía pública.
Más que nada en calles muy concurridas, volantes entregados en mano y mucha cantidad de afiches y folleteria en universidades públicas, colegios secundarios, unidades sanitarias (salitas de barrio), hospitales y comisarias. 
Todo este movimiento de concientización se centra en el conurbano bonaerense.
Con sus núcleos en Monte Grande, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Una atención rápida, eficiente y personalizada asegura responsabilidad a las personas que necesitan nuestra ayuda.
Buscamos concientizar a todo aquel que se cruce con nuestra gráfica. Que la imagen lo impacte y lo haga reflexionar sobre temas en los que  hay tabú o nadie habla.
Intentamos fortalecer al género femenino brindándole herramientas para poder salir adelante, ya sea tanto de defensa como en capacitaciones laborales que aseguren una independencia inmediata.
U.M.A establece permanencia en el proceso de cambio en el que transcurre la persona que inició la demanda o solicitó ayuda.
En este punto nos diferenciamos de las demás O.N.G que avanzan y no dedican el tiempo suficiente a casos pasados.
U.M.A quiere mejorar la sociedad en cuanto a calidad de personas, hombres y mujeres con mentes abiertas que no estén a favor de los estereotipos, ni las categorizaciones. 
Humanos que reflexionen y vean más allá de dónde todos ven.
Un hombre y una mujer con las mismas capacidades para afrontar aquello que se presente y nos desafíe como civilización.
El camino es largo y con varías dificultades, pero si lo intentamos y creemos en esto ya estamos a la mitad de la trayectoria.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario