Trabajo Práctico
Búsqueda de ejemplos:
La mirada
La mirada es la observación visual que se efectúa de algo. La mirada también implica una expresión de quien la emite, y así se habla de miradas frías y distantes, o de miradas que manifiestan enojo, tristeza, dolor; y de otras miradas de amor, de protección o de consuelo. La mirada es la ventana de nuestro cuerpo que nos permite divisar nuestro interior. En ella se reflejan nuestros sentimientos y emociones, y junto con los gestos, le proporcionan a los demás el modo de descubrir lo que nos pasa, aunque no lo manifestemos verbalmente.
En la pintura occidental el rayo visual fue siempre de forma explícita o encubierta, un elemento muy valioso dentro de las fuerzas compositivas que actúan dentro del cuadro, tanto como el ojo, que funciona como un núcleo magnético atrayendo y repeliendo cualquier cosa que sea atrapada en su esfera.
Que el pintor vaya más allá de la representación del ojo y describa la mirada, sus emanaciones luminosas, los fluidos de materia incandescente y húmeda; que explique gráficamente la ojeada paralizante, o aquella que acecha y lanza sus tentáculos para atrapar un objeto, es bastante más frecuente en el ámbito de la pintura contemporánea de lo que podríamos imaginar en un primer momento y además enlaza con un pasado que todavía hoy parece estar vivo en el ámbito del arte. La memoria de Platón actualiza épocas en que la mirada fue concebida como un fluido que daba forma a los objetos, o como tentáculos que proyectándose, se apropian del mundo que los rodea. Mirada activa, mirada viva, se recrea el universo ante los ojos del que mira.
 |
El niño que llora, cuadro del pintor italiano Bruno Amadio.
|
 |
Jan van Eyck – El rostro de Cristo
|
"MIRAR UN CUADRO ES UN TAREA SENCILLA. LLEGAR A VER EL CUADRO RESULTA UNA TAREA UN POCO MAS ARDUA Y DELICADA".
La pose
Postura o posición en la que se coloca una persona que va a ser fotografiada, retratada o pintada por
otra.
 |
El nacimiento de Venus, obra de Boticcelli. |
 |
Retrato en donde se aprecia los rasgos de un burlón, pintado por el artista francés Joseph Ducreux. |